
El mercado está cambiando, la diferenciación entre productos es cada vez mas estrecha y nos exige audacia e innovación para hacer valer nuestras diferencias en el servicio.Las acciones de relaciones públicas y difusión periodística son herramientas fundamentales en la construcción de la imagen de la empresa y en su posicionamiento institucional. El servicio de prensa es una forma válida de hacer conocer un emprendimiento. Para realizar esta tarea, es necesario conocer las necesidades de la empresa y brindarle un asesoramiento general que implique el consejo técnico sobre qué comunicar, a quién comunicárselo y cómo dirigir la información a los medios. La estrategia con los medios debe tener como objetivo transformar lo que la empresa comunique en noticia y, de esta manera, aumentar la credibilidad del material difundido, tener una mejor aceptación en la opinión pública y diferenciarse claramente de la publicidad.
¿Cómo puedo relacionarme con la prensa?Existen diversas maneras de iniciar una relación con los medios de comunicación:
1. Organizar conferencias de prensa,
2. Realizar lanzamientos o presentaciones de productos o servicios,
3. Organizar debates,
4. Organizar desayunos o almuerzos con los periodistas.
Relaciones entre las empresas y los medios de comunicaciónSegún algunas encuestas recientes realizadas en España, el 87% opina que los beneficios de ser noticia redundan favorablemente en la imagen de la empresa y, el 54%, en prestigio de marca. Para conseguir estos objetivos es necesario, además, cuidar las relaciones con la comunidad, la administración, los grupos de presión, los líderes de opinión y la prensa. Asesorar a las empresas acerca del diseño y de la puesta en práctica de las estrategias de comunicación dirigidas al público objetivo y que, por lo tanto, repercutan positivamente en sus resultados empresariales, es el objetivo que persigue toda Consultora de prensa.
Características de un material de prensa exitosoAnte todo, una nota de prensa ha de ser creíble. Los factores que hacen a la credibilidad son:
• Buena redacción periodística.
• Información objetiva (fuentes de información creibles).
• Contenido interesante para el periodista. Es conveniente adjuntar material fotográfico ilustrativo del material que se quiere difundir.
• Distribución en los medios de comunicación seleccionados (relacionados con el público al que queremos llegar)
• Presencia de un vocero de la empresa para ampliar la información cada vez que lo requiera un periodista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario